Dinosaurs Tour

Los dinosaurios

Verás los últimos avances tecnológicos. Los dinosaurios que exponemos se mueven ¡y hasta respiran! ¡Es en un auténtico Parque Jurásico!

Disfrutarás de entretenimiento y diversión para los más pequeños, junto con un amplio factor pedagógico para que aprendan mientras se maravillan de estos gigantes. 

Alucinarás con las grandes dimensiones de estos animales que habitaron la Tierra hace más de 65 millones de años.

Pero esto no es lo único que encontrarás. Para hacer la exposición más impactante y real, se recrean los hábitats naturales de estas magníficas piezas en escenas compuestas por vegetación y escenografía diseñada según estudios científicos sobre las características de la tierra en esa época.

La exhibición cuenta con paneles informativos y descriptivos con detalles científicos para que puedas aprender sobre las eras geológicas, las teorías sobre la extinción de los dinosaurios y datos sobre la recuperación de restos fósiles.

Esta muestra internacional ha recorrido más de una decena de países europeos (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Noruega, Polonia o Rumanía, entre otros).

Cuenta con una treintena de piezas inéditas a tamaño real y animatrónicas, que simulan el aspecto y el comportamiento de los dinosaurios. ¡Y ahora llega a tu ciudad!

El Tiranosaurio Rex cobra vida

El famoso Tiranosaurio Rex cobrará vida caminando entre los visitantes acompañado por un explorador en un show único. El T-Rex es el dinosaurio más famoso. Vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 68 y 66 millones de años. Su longitud estaba entre los 12 y 13 metros y podía llegar a pesar entre 6 y 9 toneladas. El mayor diente de Tiranosaurio encontrado medía hasta 30,5 centímetros de largo, ¡de hecho el mayor diente de cualquier dinosaurio carnívoro encontrado hasta la fecha! Durante mucho tiempo fue el mayor carnívoro de su ecosistema.

Tyrannosaurus-Rex
Triceratops

Triceratops

El Triceratops es otro de los dinosaurios más famosos. Vivió durante el período del Cretácico, en la zona de Norteamérica, hace aproximadamente entre 68 y 66 millones de años. Podía llegar a una longitud de 9 metros y pesaba unos 10.000 kg. 

Lo más característico era su gran cabeza, proporcionalmente una de las más grandes de todos los animales terrestres. De hecho, sus cuernos eran capaces de soportar 16 toneladas de presión. Además, la articulación del cuello le permitía al Triceratops girar su cabeza 360 grados. El Triceratops era herbívoro y su alimento principal era probablemente plantas de crecimiento bajo aunque pudo haber derribado árboles con sus cuernos, pico y cuerpo.

El Triceratops macho en época de celo era muy agresivo y las hembras también para defender a sus crías.

Pterodactylus

El Pterodactylus, también conocido como Pterodáctilo, vivió durante el período Jurásico, hace entre 150.8-148.5 millones de años. Pesaba sobre los dos kilos y de largo medía aproximadamente 1 metro, aunque tenía unas alas bastante largas que le permitían planear sin gastar energía y una cresta en el cráneo que servía como medio de atracción sexual. 

Su dieta se basaba mayormente en peces. 

Hubo un tiempo en que se creía que los Pterodactylus eran dinosaurios. En la actualidad se les considera simplemente reptiles voladores.

Pterodactylus
Brachiosaurus

Brachiosaurus

El Brachiosaurus, también conocido como Braquiosaurio, vivió durante el Jurásico Superior, hace aproximadamente 154 a 153 millones de años. Su característica más destacable era la notable longitud de sus patas delanteras. La columna describía una curva descendiente desde el cuello hasta el final de la cola, que era corta. Podía llegar a una longitud de 23 metros y pesaba aproximadamente 50.000 kg. El Brachiosaurus era herbívoro.

Las patas delanteras eran mucho más largas que las traseras, por lo que llevaba el cuello elevado Tenía una gran garra en el pulgar que servía para excavar un hollo donde depositar los huevos.

Oviraptor

El Oviraptor vivió durante el Cretácico, hace aproximadamente 75 millones de años. Medía aproximadamente 3 metros de largo y pesaba unos 50 kg. El nombre Oviraptor significa “ladrón de huevos”. Este nombre le fue acuñado debido a que su hallazgo fue cerca a un nido del cual se presumía intentaba robar los huevos.

Años más tarde se descubriría que en realidad no era un ladrón sino una madre dedicada que tenía la costumbre de empollar sus huevos como las aves modernas. El Oviraptor era omnívoro.

Oviraptor
Dilophosaurus

Dilophosaurus

El Dilophosaurus vivió durante el Jurásico, hace aproximadamente 200 y 190 millones de años. Un rasgo distintivo del Dilophosaurus era la doble cresta ósea que tenía en la parte superior del cráneo, que parecía medio plato que servía para exhibirse. Podía llegar a una longitud de 7 metros y pesaba aproximadamente 400 kg. 

Conocido también como «el terror de principios del Jurásico», el Dilophosaurus era carnívoro y es el primer terópodo de grandes dimensiones del que se han encontrado restos fósiles muy bien conservados.

El Dilophosaurus que aparece en la película Jurassic Park es fruto de la imaginación. Se le representa como una bestia que escupe veneno con un volante alrededor de su cuello. En Jurassic Park este dinosaurio era de tamaño pequeño. A simple vista era incapaz de atemorizar a nadie, hasta que extendía sus volantes del cuello y comenzaba a escupir veneno.

Kentrosaurus

El Kentrosaurus vivió durante el Jurásico Superior, hace aproximadamente 152 millones de años. Pesaba 750 kg. y medía sobre los 5 metros de largo. El Kentrosaurus tenía una doble hilera de púas. Es probable que algunas veces ni siquiera utilizara esas espinas, ya que algunos depredadores huían solo con verlas. 

Podía acurrucarse pegando el abdomen al suelo para evitar que lo atacaran, ya que era su único punto débil. De esta forma, el Kentrosaurus se volvía prácticamente invulnerable. El Kentrosaurus era herbívoro.

Kentrosaurus
Pachycephalosaurus

Pachycephalosaurus

El Pachycephalosaurus vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 70 y 66 millones de años. Cuándo agachaba la cabeza el bulto óseo de su cráneo apuntaba hacia delante. Con el resto del cuerpo, en horizontal, embestía como un ariete.

Su cráneo era un práctico casco protector que era muy útil en los combates entre los machos, probablemente para proteger el territorio o para aparearse con las hembras. El Pachycephalosaurus era herbívoro.

Ankylosaurus

El Ankylosaurus vivió durante el período Cretácico Superior, hace aproximadamente 68 a 66 millones de años. El Ankylosaurus tenía una coraza de placas óseas y nódulos óseos que cubrían todo su cuerpo excepto su vientre. Iban desde la cabeza hasta la cola, en la que tenía una maza ósea que usaba para golpear a los depredadores. Medía 7 metros de lago y pesaba unos 8.000 kg.

La coraza estaba rematada con espinas para asegurarse de que ningún depredador se acercara a él.

Ankylosaurus

Otros tipos de dinosaurios

Además de las impresionantes medidas del Rex, descubre las dimensiones y los gritos del Triceratops o del Braquiosaurio, las increíbles alas del Pteranodon, el larguísimo cuello del Diplodocus, y ¡muchísimas especies más!

¡Un recorrido que combina entretenimiento y diversión para los más pequeños, junto con un amplio factor pedagógico para que aprendan mientras se maravillan de estos gigantes! 

Además, se realizan proyecciones didácticas acerca del modo de vida de esta fauna prehistórica y habrá sorpresas. Los más pequeños de la casa se quedarán asombrados.

Sus movimientos son tan realistas que algunos niños y niñas creen que son de verdad.

Copyright Dinosaurs Tour 2022 | Desarrollado por 4Tickets